Máquina Andrea fabrica maquinas remachadoras y elementos de fijación desde el año 1966. RiveDrill es fabricado por Máquinas Andrea y es marca registrada de remachadoras para máquina taladradora. Las remachadoras para máquina taladradora fueron inventadas y patentadas por Andrés Pérez Aniento. Ver en pestaña nueva, video .
Con el surgimiento de las máquinas taladradoras de baterías, algunas herramientas evolucionaron. Nosotros hemos creado las remachadoras RiveDrill, para usar con las máquinas taladradoras, para evitar; esfuerzos, vibraciones perjudiciales para el operador, cables, mangueras de aire comprimido y compresores.
Remachar y perforar con la misma máquina
Los remaches tubulares y las tuercas insertables, siempre se fijan dentro de agujeros. Resulta muy útil emplear la misma máquina taladradora para perforar los agujeros y también para fijar los remaches o las tuercas.
Los adaptadores RiveDrill para remachar con taladrador son un buen complemento para incluir en el equipamiento de las herramientas profesionales de fijación. Con taladrador y RiveDrill juntos, en el equipo profesional de herramientas, agujeros y remaches unidos para siempre.
Las remachadoras manuales de alicate, también conocidas como pistolas remachadoras, así como los antiguos berbiquís para perforar manualmente, han quedado obsoletos.
Adaptadores para remachar con taladrador.
Cuando el eje de RiveDrill gira hacia la derecha, las mordazas se desplazan hacia atrás, tiran del vástago y remachan y se abre el agujero de control (2). Las mordazas se separan de la boca y se cierran. Cuando girando hacia la izquierda las mordazas vuelven a la posición (1) chocan contra la boca, las mordazas se abren, expulsa el vástago roto y suena el clac clac... del embrague.
Si se agota la batería de la máquina taladradora, podrás terminar el trabajo girando el eje con una llave.
En el vídeo puedes ver como se forma el remache y como se elimina el vástago roto del remache.
Selecciona tu modelo RiveDrill según el recorrido (Z) y la dureza de tus remaches. En el Catálogo encontraras todas las características técnicas de cada modelo. Descarga PDF aquí.
El ciclo completo de remachado de RiveDrill, se representa en las figuras siguientes.
En (1) el remache se inserta en el agujero, en (2) el vástago se inserta en RiveDrill con mordazas abiertas, en (3) Las mordazas comienzan a clavarse en el vástago y en la gráfica comienza el esfuerzo de remachado de RiveDrill aumentando en (4) mientras remacha.
Baja el esfuerzo ligeramente mientras estira el vástago antes de romper. Sube el esfuerzo nuevamente hasta el máximo (5) cuando rompe el vástago. Para la máquina taladradora, cambia el giro hacia la izquierda y vuelve, sin esfuerzo, hasta la posición inicial en (6) para iniciar un nuevo ciclo.
NutDrill es la mejor solución para fijar tuercas en paredes delgadas. Tuercas de acero o de aluminio se remachan con NutDrill. Cualquier medida de rosca Europea o Americana. Desde M3 hasta M8. NutDrill enrosca, remacha, y desenrosca la tuerca. Sin esfuerzo. Con tu propia máquina taladradora.
Mira vídeos tutoriales aquí. También es interesante ver las instrucciones de uso en viñetas de colores aquí.
Primero gira el eje a la derecha 6 o 7 vueltas, para eliminar la presión entre mordazas y boca. Veras que el agujero de control se abre. Después saca la arandela elástica con alicates de puntas y extrae todo el mecanismo interior tirando del eje.
Puedes comprar en tu proveedor habitual o aquí: Rotor completo (2), Porta mordazas completo (3), Juego de mordazas, de 2 o de 3 piezas o Bocas de repuesto de cada medida. Selecciona la referencia en la tabla. Si prefieres ver dibujos completos de los despieces de cada modelo, baja el PDF aquí. Si necesitas instrucciones de uso en Español o en Ingles baja el PDF aquí. En otros idiomas también aquí.
Los primeros remaches o roblones se empezaron a usar hacia el año 1856. Cuando también empezó a usarse el acero laminado.
La Torre Eiffel de la Exposición Universal de París del año 1889 señala un hito de la fijación industrial. La nueva técnica industrial de unir remachando.
La técnica de remachar se perfecciono. Desde hace unos 80 años, los remaches tubulares, con un vástago interior permiten la fijación desde un sólo lado.
Hacia 1939, durante la Segunda Guerra Mundial, los remaches tubulares con vástago, fabricados con materiales ligeros como el aluminio, fueron estratégicos en la industria aeronáutica.
“Rosie the Riveter” es un icono cultural, que representa la importancia de unir y de estar juntos ante la adversidad. En Español se dice que “La unión hace la fuerza”.
Las anticuadas herramientas manuales de hace 75 años.
Las remachadoras de accionamiento manual, tipo alicate, pistola, o tenaza de dos palancas, así como las remachadoras accionadas por aire comprimido, tienen ya 75 años de antigüedad. El paso del tiempo y las nuevas técnicas las han dejado obsoletas. Los berbiquís, y las viejas herramientas manuales de hacer agujeros ya no se usan. Las modernas máquinas taladradoras de baterías, ahora, permiten realizar los dos trabajos de: perforar y remachar.
Los remaches siempre se fijan dentro de agujeros. La solución de usar la misma máquina de baterías para hacer los agujeros y para colocar en ellos los remaches, es perfecta. Intercambiar la broca por la remachadora es una opción sencilla. Para sustituir las obsoletas herramientas remachadoras hemos desarrollado, RiveDrill, las remachadoras para taladrador.
Para fijar un remache con una remachadora manual, de alicate o pistola, se realiza con la mano, un esfuerzo aproximado de 30 kilogramos por cada remache.
Cuando se rompe el vástago del remache, las falanges de los dedos, que estaban realizando la fuerza de 30 Kilogramos, se cierran bruscamente, porque la remachadora queda sin resistencia.
En ese momento se produce una descarga de los músculos en tensión de la mano y el brazo. Esta descarga la percibe el operador como un calambre o latigazo muy desagradable. La descarga de los músculos en tensión, es similar a la producida al soltar un resorte fuertemente comprimido. El operador sabe que la descarga muscular en su mano se va a producir, pero la tiene que aceptar como inevitable, porque es inherente a las remachadoras manuales.
Realmente el operador recibe una fuerte vibración en la mano y brazo, que se transmite a su cuerpo.
La Directiva 2002/44/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de junio de 2002 y el Real Decreto 1311/2005 de 4 de noviembre del estado Español, dispone que las vibraciones de mano y brazo no deben superar los A(8) = 5 m/s2.
Las mangueras de alimentación de aire comprimido, para las remachadoras neumáticas, limitan su área de trabajo. En determinados casos, cuando el punto de trabajo tiene un área reducida, las remachadoras neumáticas pueden ser una buena solución. En otros muchos casos, cuando se necesita trabajar fuera de fábrica, el peso de arrastrar y manejar la manguera de aire comprimido y el compresor, hace estas herramientas muy poco prácticas y obsoletas.
Desde el siglo XVI, en la edad moderna, la inteligencia, con iniciativa propia, aunque sin dejar de formar parte de la Naturaleza, ha seguido uniendo y desuniendo, como si esa acción fuera una orden impresa en el genoma humano.
En los últimos 415 años se han producido los principales descubrimientos, científicos y tecnológicos, fundados siempre en la acción de unir y desunir. Fabricar desguazar y reciclar es unir y desunir. Los seres humanos igual que la Naturaleza, también modificamos la materia y la energía uniéndola y desuniéndola constantemente.
En los últimos 40 años los seres humanos unimos y desunimos la materia y la energía frenéticamente; cortando y pegando textos en el PC, trasplantando hígados, modificando el ADN,o creando redes sociales. Durante los próximos 20 años, la nanotecnología producirá grandes cambios. con sólo reducir la escala de los materiales.
Mas información en PDF aquí.
1) La Acción Primigenia de Unir / Desunir, (APUD), ha existido siempre y ha estado presente en; El Cosmos, La Vida y La Inteligencia Humana.
2) La Acción Primigenia de Unir / Desunir, (APUD), podría ser, el Único Hilo Conductor Natural, que comunicase los campos de la Ciencia Física moderna y la Metafísica.
Mas información en PDF aquí.